TICS en la educación.

 

"Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC  o NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la  Comunicación o IT para «Information Technology»)  agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la  transmisión de las informaciones, principalmente de informática,  Internet  y telecomunicaciones.

En este apartado podrás encontrar los trabajos realizados en la primera y segunda unidad de tics en la educación.

 

Evidencias: unidad 2

 

Núm.
evidencias
Criterios  de desempeño
1
Elaboración  individual de una presentación gráfica sobre los distintos tipos de
Software  y su uso más común
•  Presentación de diferencias entre cada
uno  de los tipos de software en donde se
distingan  claramente sus aplicaciones.
•  Aspectos generales:
-  Incluir una tabla, hipervínculos internos,  hipervínculos a documentos y aplicaciones externas.
-  Muestra la apariencia de las diapositivas  con un tema prediseñado de la aplicación.
-  Incluye elementos multimedia como:
imágenes,     audio  y/o       video.
-  Contiene efectos como animaciones
y  transiciones
2
Los  equipos formados para la actividad
2  deberán crear documentos colaborativos, así como mantener comunicación acorde  al tema elegido. Para ello deberán utilizar una o varias herramientas de      la  web  2.0      y/o       el         control           de  cambios  del procesador de textos
Demuestra  claramente la habilidad para colaborar de manera eficiente con su equipo y  transmitir el resultado de su
trabajo  de manera correcta, con herramientas colaborativas y comunicativas
de  la web.
-  Se observa una apertura a discutir
ideas  y llegar a acuerdos en los principales componentes de la herramienta elegida.
-  Se observa respeto al trabajo de
cada  uno de los integrantes del equipo ofreciendo apoyo y críticas constructivas.
-  Es claro el propósito de compartir
y  recoger opiniones e información
acerca  del tema elegido.
-  Se hace referencia a información
proveniente  de una variedad de puntos de vista y se incorporan conclusiones originales.
Se  observa una variedad de fuentes
dignas  de crédito y las referencias
están  correctamente citadas, con el
propósito  que tanto los integrantes
del  equipo, como los demás lectores puedan averiguar de dónde se obtuvo dicha  información.
-  Se Incluyen de manera eficiente recursos  como gráficos, fotos, animaciones
y  enlaces.
 
Elaboración  individual de un documento
en  procesador de texto, acerca de las
aplicaciones  web 2.0 y su posible aplicación en la educación.
•  Documento descriptivo en el que se
abordan  las características de las herramientas de la web 2.0 y proporciona
ejemplos  de su aplicación en ámbitos
educativos.
•  Debe tener una extensión de mínimo
dos  cuartillas y máximo de cinco.
•  Aspectos    generales:
-  Formato de texto como tipo de letra,
color  de letra, tamaño de letra y estilo de texto.
-  Formato de párrafo como interlineado,  espaciado, alineación y sangrías.
-  Una tabla   con     bordes,          sombreado,
estilo,  celdas combinadas, entre
otros.
-  Encabezado y pie de página.
-  Listas          numeradas   y/o       con     viñetas.
-  Páginas numeradas.
-  Imágenes prediseñadas y de archivo.
-  Incluyen elementos de colaboración para  recibir, dar realimentación
como   control            de       cambios         y/o        comentarios.
-  Formato de texto protegido contra
cambios
unidad 3
núm.
evidencias
Crterios de desempeño
1
Elaboración  individual      de       un  mapa           conceptual con las principales características
y funciones del sistema operativo
• Se    aprecian de manera esquemática las principales características del sistema  operativo.
• Se distinguen las funciones específicas  que realiza el sistema operativo, así  como sus implicaciones con otros componentes del sistema.
• El mapa conceptual presenta una representación gráfica correcta
2
Conformación          individual      de  una  serie   de carpetas y archivos organizados por curso, temas, subtemas y actividades para
almacenar el acervo de cada uno de sus cursos.
• Listado       de       10       sitios   web  que   apoyen          su formación docente.
Se       aprecia          la         organización,  administración y categorización de archivos y
directorios en el equipo de cómputo,
de cada uno de sus cursos.
• Uso de       herramientas            de       la         web  como
los marcadores sociales para almacenar, clasificar y compartir los enlaces encontrados
3
De       acuerdo         con     el  tema elegido          en       la
unidad III, cada uno de los equipos producen imágenes, videos, animaciones
y/o       audios           utilizando  software y hardware específico.
   Se    aprecia         la        claridad        y         eficiencia      de
transmitir ideas y pensamientos a través
del lenguaje audiovisual con herramientas de video, audio, animación, entre
otras:
-  El tema hace una importante aseveración del contenido que está
aprendiendo.
-  Se emplean gráficos, video, sonido
y otros recursos multimedia para
respaldar los puntos clave y hacer la
presentación más significativa
El producto elegido o conjunto de
ellos introduce, desarrolla y culmina
el tema de un modo interesante y en
una secuencia lógica.
-  El producto elegido cumple con los
requisitos formales establecidos por
el profesor (cohesión, coherencia,
presentación, entre otros)
4
Publicación  de       productos      en  la      web    o          en
una red local.
Se       aprecia          la         habilidad       y          dominio  para
publicar y compartir productos multimedia o audiovisuales en la web o en
una red local:
-  Videos o audios compartidos en
Youtube u otro repositorio de videos.
-  Álbumes de imágenes en línea como
Picasa.
-  Podcastde audios o videos.
-  Carpetas compartidas en una red
local que contengan los recursos
generados.
 
 

 

Aplicaciones Web 2

 

 

 

Diapositiva software

Trabajo colaborativo

Nuestro trabajo abarca la relación entre la educación de México y Corea del sur, explicando de manera clara y precisa de las diferentes características del programa de educación en los distintos países.

docs.google.com/document/d/1PZRSu9pD9AJkiLTndOiO09cIxEW2NJV0xQ6y6OKs_V0/edit?usp=sharing